ENTREVISTA AL
VETERINARIO D. JESÚS NIETO SUÁREZ CANDIDATO A LAS ELECCIONES A PRESIDENTE DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BADAJOZ
La tarde del día 19 de marzo visitamos la Clínica Veterinaria del Dr. Nieto donde nos atendió, muy amablemente, el veterinario D. Jesús Nieto Suárez, al que explicamos cuales son los objetivos de nuestra asociación y le pedimos que nos concediera una pequeña entrevista que exponemos a continuación:
Pregunta: ¿Cuál fue el
motivo fundamental por el que estudió veterinaria?
Respuesta: Mi padre y mi hermana eran
Veterinarios y siempre lo había vivido en casa, además me encantan los
animales.
Pregunta: Dentro de veterinaria ¿Cuál
es su especialidad?
Respuesta: Especialista en Medicina y
Sanidad Animal, sobre todo enfocada a los pequeños animales.
Pregunta: ¿Qué tipo de animales suele
atender?
Respuesta: En la Clínica perros y gatos
es lo más habitual. También viene algún conejo.
Pregunta: ¿Cuál ha sido el animal más
raro que ha atendido?
Respuesta: Pues animales del circo
elefantes, leones y cocodrilos y también alguna jirafa.
Pregunta: ¿Atiende animales fuera de su
consulta?
Respuesta: Si, hago visitas fuera de la
Clínica, sobre todo perros grandes que no los pueden traer.
Pregunta: ¿Cuántos años lleva
ejerciendo su profesión?
Respuesta: 24 años como Licenciado,
pero muchos años antes estaba ya con mi padre aprendiendo.
Pregunta: ¿Tiene Ud. Alguna mascota en
casa?
Respuesta: Si un perro de la raza
Bichón Maltés.
Pregunta: ¿Qué consejos le daría Ud. a una persona que pretende comprar un perro?
Respuesta: Pues, sobre todo, que antes de
comprarlo tiene que saber que hay que cuidarlo, que es un ser vivo y hay que
tenerlo bien atendido, no es un juguete como mucha gente cree.
Pregunta: ¿Ha atendido Ud. a animales
maltratados? ¿De qué tipo?
Respuesta: Si, sobre todo provenientes
de peleas de perros.
Pregunta: ¿Qué pena cree Ud. que
merecen los maltratadotes de animales?
Respuesta: Penas de cárcel por
supuesto….
Pregunta: Ud. Pertenece al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, ¿cómo trata, actualmente, el citado
Colegio la protección de animales? ¿Qué piensa de ello?
Respuesta: Pues actualmente no se ha
preocupado de nada y no será porque yo no haya insistido en ello, pero no se me ha
hecho caso nunca.
Pregunta: ¿Ocupa o ha ocupado Ud. algún
cargo directivo en el Colegio de Veterinarios de Badajoz?
Pregunta: Si, he sido Secretario del
Colegio del año 1993 a 1996 y Jefe de la
Sección Económica del año 2009 al 2015.
Pregunta: En caso de que Ud. fuera el
Presidente del Colegio de Veterinarios, ¿cuáles serían sus propuestas respecto
a la protección de animales?
Respuesta: En las próximas elecciones
me presento a Presidente, se celebrarán el 23 de abril de 2015 y las propuestas
en protección animal son las siguientes:
Es indispensable hoy en día que el Colegio de Veterinarios
se implique en la protección animal y que defienda el desarrollo de una ley en
nuestra Comunidad Autónoma, es de las pocas comunidades donde no se prohíbe
tajantemente la ablación quirúrgica de orejas y rabos en perros.
Creemos que es muy importante coordinar a
las protectoras de animales y buscar una vía de salida para aquellos animales
abandonados que habrá que negociar con instituciones públicas y privadas y
sobre todo la concienciación a las autoridades de la exigencia de los
microchips de identificación a los propietarios para evitar los abandonos,
aunque parezca que no quedan muchos animales por identificar en Extremadura, y
no solo en el ámbito rural, también en las ciudades.
De cara a la sociedad, pretendemos que el
Veterinario (en sus distintos ámbitos de la profesión) sea visto como el garante del Bienestar y
Protección Animal, no sólo en el campo de la clínica y manejo de los animales,
sino también en la producción ganadera, en la obtención de alimentos de origen
animal y en el manejo y explotación de la fauna silvestre.
Pregunta: Y por último, ¿qué opina Ud.
del trabajo que realizan las asociaciones protectoras de animales?
Respuesta: Pues hay algunas que si
funcionan, aunque tienen pocos recursos económicos, pero hay algunas que no
hacen nada.
Queremos manifestar aquí nuestro agradecimiento a D. Jesús Nieto por habernos dedicado su tiempo y haber contestado a nuestras preguntas.
Publicado por:
Asociación Guau Badajoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario